El compromiso de Celima Centro Especial de Empleo con la inclusión laboral se mostró otro año más en la reciente XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, celebrada con éxito los días 15 y 16 de noviembre en el pabellón 1 de IFEMA. Este evento es un puente entre empresas comprometidas y personas con discapacidad física, sensorial, mental o intelectual en busca de oportunidades laborales.
Más de 60 vacantes y casi 500 inscritos
Celima participó activamente en este evento, presentando más de 60 vacantes distribuidas en 19 ofertas de empleo. Estas oportunidades abarcaron diversos perfiles como personal de limpieza, peones especialistas y ayudantes de jardinería. También puestos de auxiliar de servicios, control de accesos, recepción, supervisión y auxiliares administrativos.
El stand de Celima fue un punto de encuentro con un flujo constante de asistentes interesados donde se recibieron más de 400 currículums en formato físico. Gracias a la plataforma digital habilitada para el evento, se registraron 428 inscripciones en las ofertas de empleo publicadas en el stand virtual de Celima.
Unas de las visitas a destacar, eran las de los pequeños grupos de personas de los CRL’s y de los Centros de Formación Profesional para Personas con Discapacidad Intelectual que buscaban su primera experiencia laboral.
Compromiso con la limpieza y atención mediática
Más allá de la oferta laboral, Celima Centro Especial de Empleo asumió la responsabilidad del servicio de limpieza de las instalaciones del IFEMA durante toda la duración de la feria. El compromiso con el mantenimiento y la limpieza fue clave para garantizar un entorno óptimo para todos los participantes.
La participación de Celima no pasó desapercibida para los medios de comunicación. Un equipo de TVE se acercó al stand para conocer de cerca la labor de los Centros Especiales de Empleo y los recursos existentes para el personal como la formación, psicólogos y trabajadores sociales que realizan seguimiento del equipo, actividades de ocio y tiempo libre, etc.
También se interesaron algunos alumnos que estaban cursando el Ciclo Superior de Formación Profesional de Integración Social, que acudían acompañados de sus profesores para resolver sus dudas sobre lo que representa un C.E.E., su funcionamiento y las responsabilidades de la Unidad de Apoyo.
En resumen, la presencia activa de Celima en la XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad no solo se tradujo en oportunidades laborales, sino en una apuesta clara por las personas con capacidades diferentes y su integración en el mercado laboral. Desde Celima Centro Especial de Empleo seguimos reafirmando nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión, demostrando que la igualdad de oportunidades es un pilar fundamental en nuestra cultura corporativa.
Galeria de Imágenes de la Feria de Empleo Para Personas con Discapacidad
En un mundo cada vez más consciente de la diversidad y la inclusión, las empresas están buscando formas efectivas de cumplir con su responsabilidad social mientras prosperan en el mercado. Una de las maneras más impactantes y significativas de lograr esto es a través de la colaboración con un Centro Especial de Empleo (CEE). Al hacerlo, las empresas no solo cumplen con las leyes y regulaciones, sino que también se benefician de múltiples maneras.
Cumplimiento legal
El cumplimiento de la Ley General de Discapacidad es fundamental para todas las empresas que cuentan con más de 50 trabajadores. Al asociarse con un CEE, las organizaciones no solo cumplen con este requisito legal, sino que también se aseguran de que su entorno laboral sea verdaderamente inclusivo.
Acceso a licitaciones públicas
Trabajar con un CEE permite que las empresas que se presentan a licitaciones públicas cumplan con un requisito básico: la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad. Esto no solo amplía las oportunidades de negocio, sino que también fomenta la igualdad de oportunidades en el sector público.
Garantía y fiabilidad
Los servicios ofrecidos por las CEE están respaldados por un compromiso inquebrantable con la calidad y la fiabilidad. Rigurosamente controlados y auditados por la administración, los servicios de Celima aseguran un alto nivel de confiabilidad para su empresa.
Beneficios económicos
Las empresas que contemplan colaborar con un Centro Especial de Empleo saben que recibirán una propuesta más beneficiosa. Esto supone recibir el mismo servicio, con altos estándares de calidad y un coste menor para el cliente. Al emplear a personas con diversas habilidades y capacidades, los CEE pueden adaptar sus operaciones para maximizar la eficiencia y la productividad.
Mejora de la imagen empresarial
Además de los beneficios tangibles, la colaboración con un Centro Especial de Empleo mejora la imagen y reputación empresarial. Mostrar un compromiso genuino con la inclusión y la diversidad no solo atrae a clientes que valoran estas iniciativas, sino que también fomenta un ambiente laboral positivo y motivador para los empleados actuales y futuros.
Externalización de calidad
Un Centro Especial de Empleo (CEE) es, en esencia, una entidad con una misión clara: insertar en el mercado laboral a personas con discapacidad. Consciente de que su sostenibilidad como iniciativa social depende de su competitividad, un CEE se compromete a ofrecer un servicio de calidad insuperable de manera constante. La excelencia se convierte en su ruta hacia la viabilidad, entendiendo que solo a través de una calidad incomparable puede garantizar tanto su éxito como la integración laboral de las personas con diversas capacidades.
Socio en la diversidad desde el comienzo
CELIMA Centro Especial de Empleo, con su dedicación y experiencia, se destaca como líder en la inclusión laboral de personas con discapacidad. Al asociarse con Celima, su empresa no solo está cumpliendo con la normativa, sino que también está formando parte de una red que valora y apoya la diversidad en el mundo laboral.
En resumen, la colaboración con un Centro Especial de Empleo como CELIMA no solo representa un cumplimiento legal, sino también una inversión valiosa en la diversidad y la inclusión. Más allá de los beneficios económicos, representa un compromiso con la igualdad y la integración social, creando un entorno de trabajo donde cada individuo es valorado por sus habilidades y contribuciones, independientemente de sus capacidades físicas o mentales. Integrar a personas con discapacidad no solo enriquece la fuerza laboral, sino que también enriquece el tejido social y moral de cualquier empresa, fortaleciendo su posición en la comunidad y en el mercado global. Con Celima Centro Especial de Empleo como su socio en la diversidad, su empresa puede liderar el camino hacia un futuro laboral verdaderamente inclusivo y equitativo.
¿Hablamos?
Si quiere recibir información adicional o un presupuesto sin compromiso póngase en contacto con nosotros, le invitamos a que lo haga a través de nuestro formulario. ¡Estaremos encantados de analizar su situación actual y encontrar una solución integral a sus necesidades!
En CELIMA, siempre buscamos nuevas formas de unir al equipo promoviendo actividades de ocio y tiempo libre. En esta ocasión, la Unidad de Apoyo ha organizado una actividad que fomenta la cultura explorando los tesoros ocultos de nuestra querida ciudad, Madrid.
Madrid, Más Allá de las Calles
Las ciudades son como libros abiertos llenos de historias, y Madrid no es una excepción. Más allá de los hitos históricos que todos conocemos, la ciudad alberga secretos y leyendas que enriquecen su esencia, y eso es precisamente lo que buscábamos descubrir en esta actividad única que celebramos el pasado sábado, 30 de septiembre.
Un Viaje a Través del Tiempo
Con la ayuda de un guía especializado en misterios y leyendas, comenzamos nuestro viaje en la emblemática Plaza de Pontejos. Desde allí, nos adentramos en el encantador barrio de La Latina, uno de los más antiguos de Madrid y descubrimos un lugar estaba lleno de historias y misterios que esperaban ser desvelados.
Durante nuestro recorrido, visitamos muchos lugares emblemáticos, cada uno con su propia historia intrigante. Desde crímenes misteriosos hasta milagros inexplicables, exploramos los orígenes mitológicos y oscuros secretos que se ocultan entre las calles adoquinadas del barrio.
Después, nos dirigimos al Madrid de los Austrias, donde pudimos sumergirnos en la historia de la ciudad y visitamos enclaves fundamentales que marcaron el rumbo de Madrid a lo largo de los años.
Un Descanso Merecido
Tras dos horas llenas de historias emocionantes, nos dirigimos a la icónica Plaza Mayor. Allí, disfrutamos de un auténtico placer madrileño: ¡el famoso bocadillo de calamares! Fue la ocasión perfecta para relajarnos, compartir nuestras impresiones y disfrutar de la deliciosa comida que nos permitió reponer fuerzas.
Un Éxito en Todos los Sentidos
La valoración del evento fue sumamente positiva. La alta participación y los comentarios entusiastas de nuestro equipo durante toda la jornada son testigos de que este «Tour de Misterios y Leyendas de Madrid» fue todo un éxito. No solo nos divertimos y aprendimos mucho, sino que también fortalecimos nuestros lazos como equipo.
En Celima, creemos que actividades como esta son esenciales para mantenernos conectados, aprender juntos y disfrutar de una manera única. Desde la Unida de Apoyo seguiremos explorando nuevas experiencias para enriquecer el equipo, fomentar el ocio saludable y las relaciones sociales, como siempre apostando por la inclusión de la diversidad.
¡Gracias por acompañarnos en esta misteriosa jornada!
En CELIMA Centro Especial de Empleo tenemos un compromiso con la diversidad y la inclusión que va más allá de las palabras; es una parte fundamental de nuestra identidad. En el Día Internacional de las Personas Sordas, queremos destacar la importancia de esta fecha y compartir cómo estamos trabajando para crear un entorno laboral verdaderamente inclusivo para las personas con discapacidad auditiva.
El 28 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas Sordas y su objetivo es sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad auditiva y promover la igualdad de oportunidades. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el inmenso valor que aportan las personas con discapacidad auditiva a nuestro equipo y a la sociedad en general.
Comprometidos con la inclusión laboral
En CELIMA disponemos de una serie de medidas que garantizan que las personas con diversidad funcional auditiva puedan desarrollar su potencial máximo en el entorno laboral. Algunas de estas medidas incluyen:
Intérpretes de Lengua de Signos: Sabemos que la educación y el desarrollo profesional son fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Por lo tanto, proporcionamos intérpretes de lenguaje de signos en cursos, talleres y formaciones específicas para garantizar que todas las personas tengan acceso a la capacitación sin barreras.
Personal Formado en Lengua de Signos: Nuestro equipo está comprometido en aprender y utilizar la lengua de signos para comunicarse de manera efectiva con el personal sordo. Esta formación no solo facilita la comunicación en el lugar de trabajo, sino que también fortalece los lazos entre todos los miembros del equipo.
Apoyo Personalizado: Reconocemos que cada individuo es único y se puede enfrentar a desafíos específicos. Por ello, desde la Unidad de Apoyo proporcionamos un acompañamiento dentro del equipo de trabajo que está disponible para ayudar en cualquier situación que pueda surgir durante su jornada.
Alianza con ASOR: Contamos con una alianza sólida con la Asociación de Sordos de Madrid (ASOR). Esta colaboración nos permite fomentar la participación de nuestro personal en actividades como orientación y valoración Social, tratamientos de rehabilitación del lenguaje, programas de inserción sociolaboral y fomento del ocio inclusivo dirigido a personas sordas. Juntos, trabajamos para crear oportunidades y promover la inclusión en la comunidad.
En CELIMA Centro Especial de Empleo estamos orgullosos de contar con un equipo diverso que incluye personas con discapacidad auditiva. Reconocemos que la diversidad es una fuente de fortaleza y creatividad, y valoramos profundamente las perspectivas únicas que cada miembro aporta al equipo. La inclusión no solo es lo correcto, sino que también es beneficioso para toda la sociedad, ya que nos enriquece como individuos y como organización.
En este Día Internacional de la Sordera, reafirmamos nuestro compromiso de continuar siendo un lugar de trabajo inclusivo y accesible para todos. Seguimos trabajando para construir un mundo más inclusivo y equitativo para todas las personas, sin importar su capacidad auditiva.
Encontrar el equipo de limpieza perfecto para tu oficina o negocio es un desafío que requiere una estrategia inteligente. No solo contribuye a mejorar la presentación del espacio, sino que también respalda los esfuerzos de sostenibilidad y refleja profesionalismo en todos los aspectos.
Basándonos en nuestra amplia experiencia, desde CELIMA Centro Especial de Empleo exploramos los factores clave a tener en cuenta para que le sirva de ayuda a la hora de elegir el mejor socio de limpieza corporativa.
Sostenibilidad como pilar central
En un mundo donde la responsabilidad medioambiental es muy importante, es fundamental que tu equipo de limpieza comparta tu compromiso con la sostenibilidad. Al elegir equipos, prioriza aquellos que adopten prácticas ecológicas y usen productos de limpieza que reduzcan su impacto ambiental. Esto no solo respalda el compromiso ambiental de tu empresa, sino que también promueve un entorno saludable y seguro para todos.
Experiencia en entornos corporativos
La limpieza de edificios y negocios va más allá de la limpieza convencional. Esto requiere experiencia y conocimiento de los requisitos únicos de estos espacios. En la búsqueda de un proveedor, selecciona empresas con un historial comprobado en la limpieza de entornos corporativos. Esta experiencia te garantiza un servicio personalizado y eficiente que se adapta a tus necesidades específicas. Por ejemplo, en CELIMA Centro Especial de Empleo trabajamos con empresas líderes en sus sectores como Red Bull, ING, Instituto de Empresa o Hugo Boss.
Estrategias de limpieza eficientes
La eficiencia es esencial en un entorno empresarial. El proveedor de limpieza debe tener un enfoque flexible y completar las tareas sin interrupción. Investiga cómo trabaja para asegurar que se adapte a las necesidades de tu negocio, que optimice el tiempo y garantice resultados impecables.
Incorporación de tecnología moderna
La limpieza eficaz en un entorno profesional requiere una combinación de habilidad humana y tecnología avanzada. Confirma que el proveedor utiliza equipos y tecnología de última generación para maximizar la eficiencia y la calidad del servicio. La incorporación de tecnología también demuestra el compromiso de la empresa de limpieza con la innovación constante.
Equipo experto y capacitado
El equipo de limpieza es la columna vertebral de unos resultados excepcionales. Es necesario que el personal profesional esté capacitado en técnicas de limpieza, manipulado de productos y conocimientos de superficies y mobiliario. Asegúrate de que la empresa de limpieza apuesta por la formación continua de su equipo, esto reforzará la calidad del servicio asegurando un entorno seguro e impecable.
Referencias y experiencias previas
Las experiencias de otros clientes pueden brindar información valiosa sobre la calidad y confianza de la empresa de limpieza. Encuentra referencias y testimonios de clientes anteriores para comprender completamente su historial de servicio. En nuestro caso, estamos encantados de poder compartir testimonios de actuales y proyectos en los que hemos colaborado.
Transparencia y comunicación efectiva
La comunicación transparente es la base de cualquier relación exitosa. Comprueba que el proveedor de limpieza sea pro-activo en la comunicación y esté dispuesto a trabajar en estrecha colaboración para resolver cualquier inquietud.
En resumen, encontrar un proveedor de limpieza adecuado para edificios o locales comerciales es un proceso difícil. Nuestra experiencia en limpieza corporativa y nuestro compromiso con la excelencia convierten a CELIMA Centro Especial de Empleo en el socio perfecto para mantener limpio y profesional el entorno de su empresa. Nuestra misión es mejorar la imagen, la durabilidad y la productividad de su espacio, convirtiéndonos en una extensión de su éxito.
¿Hablamos?
Si quiere recibir información adicional o un presupuesto sin compromiso póngase en contacto con nosotros, le invitamos a que lo haga a través de nuestro formulario. ¡Estaremos encantados de analizar su situación actual y encontrar una solución integral a sus necesidades!
Ese sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si lo deseas o modificar tus preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes