por Celima | Abr 24, 2025 | Noticias
En Celima Centro Especial de Empleo seguimos avanzando con paso firme. Los pasados 14 y 15 de abril hemos vuelto a superar un año más con éxito la auditoría de nuestros sistemas de gestión en tres áreas clave: Calidad, Medio ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo.
La auditoría ha sido realizada por Bureau Veritas, una entidad independiente y reconocida a nivel internacional. Su objetivo es asegurarse de que seguimos cumpliendo con los estándares más exigentes, y lo hemos conseguido sin ninguna No Conformidad.
¿Qué significa esto?
Contar con certificaciones como la ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001 no es solo un sello de calidad, sino una muestra clara de que trabajamos con procedimientos sólidos, responsables y bien organizados. Estas certificaciones garantizan:
- Que ofrecemos servicios de calidad, pensados para nuestros clientes.
- Que cuidamos del medio ambiente en todo lo que hacemos.
- Que protegemos la salud y la seguridad de las personas que trabajan con nosotros.
Tecnología al servicio de la calidad
Durante la auditoría se ha destacado como un punto fuerte el uso de herramientas digitales y plataformas tecnológicas que nos permiten mantener actualizado nuestro sistema de gestión de forma eficiente. Estas soluciones, facilitan la organización, la trazabilidad y la mejora continua en todos nuestros procesos.
Nuestro compromiso, intacto
Para Celima, estas auditorías son una oportunidad para seguir creciendo, aprendiendo y mejorando. Porque creemos en un trabajo bien hecho, en entornos seguros y en un futuro sostenible para todas las personas, especialmente para aquellas con discapacidad, que son el corazón de nuestra misión.
Gracias a todo el equipo que lo hace posible día a día.
por Celima | Mar 27, 2025 | Noticias
El pasado 8 de marzo, el equipo de Celima Centro Especial de Empleo, en colaboración con la Fundación Celima, tuvo la oportunidad de realizar una visita guiada al Museo del Romanticismo en Madrid. Esta actividad permitió a los participantes sumergirse en una época marcada por la exaltación de los sentimientos, el arte y la cultura.
La visita al Museo del Romanticismo nos trasladó al siglo XIX, ofreciéndonos una recreación de la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. A través de sus salas, repletas de mobiliario original, pinturas, porcelanas y objetos de la época, pudimos sentir la atmósfera romántica que envolvía a España en aquel entonces.
Uno de los aspectos más interesantes de la actividad fue la oportunidad de conocer espacios emblemáticos de la época, como los salones de tertulia donde intelectuales y artistas debatían sobre literatura y política, o los elegantes dormitorios que reflejaban el refinamiento de la sociedad del momento. Sin duda, esta experiencia nos permitió comprender mejor una etapa histórica en la que la emoción y la imaginación eran el centro de la vida cultural.
En Celima Centro Especial de Empleo las personas son lo más importante. Por eso, creemos que estas actividades, organizadas por la Unidad de Apoyo, una excelente manera de reconocer su esfuerzo, crear momentos de convivencia y reforzar el sentimiento de equipo. Además de aprender y disfrutar juntos, estas experiencias nos recuerdan lo valioso que es cada uno dentro del equipo.
Agradecemos al Museo del Romanticismo por acogernos en esta jornada tan especial y a todos los asistentes por su participación en todas las actividades que realizamos.
por Celima | Mar 7, 2025 | Noticias
En Celima creemos firmemente que nuestro mayor valor son las personas. Este mes, con motivo del Día de la Mujer, queremos acercaros la inspiradora historia de nuestra compañera Sofía Sánchez. Una mujer valiente que, a pesar de los desafíos que le ha presentado la vida, nunca ha dejado de luchar. Sofía sufre una enfermedad neurodegenerativa y, en los últimos meses, está enfrentando un complicado desafío de salud. Hoy queremos dedicarle este espacio para enviarle nuestro apoyo en esta etapa y reconocimiento por su labor en Celima.
Un nuevo comienzo en Celima
Sofía llegó a Celima en junio de 2023, tras cinco años de pausa laboral debido a su enfermedad. Para ella, reincorporarse al mundo laboral fue un gran paso, no solo por la independencia económica que suponía, sino también porque representaba una oportunidad de volver a empezar. «Me sentí realizada al volver a tener independencia económica y poder empezar de cero», nos cuenta.
Su primer destino fue en la Mancomunidad de Rivas, donde se encuentran las oficinas centrales de Celima. «Al principio me sentía muy perdida, pero gracias a la paciencia de mi compañera pude superar mis errores… aunque sigo odiando los ascensores de acero», dice con una sonrisa. Posteriormente, fue destinada a Aldesa, donde conoció a una encargada que le enseñó el verdadero significado del compañerismo. «Desgraciadamente, ahora estoy de baja por mi enfermedad, pero me acuerdo mucho de todas mis compañeras», nos confiesa con nostalgia.
Un equipo que marca la diferencia
Lo que más valora Sofía de su experiencia en Celima es la cercanía y el apoyo que ha sentido desde el primer día. «No somos un número más. Os sabéis mi nombre», afirma con convicción. Para ella, la empresa ha sido un lugar donde ha podido sociabilizar sin sentirse juzgada por sus limitaciones. «Con mis compañeras como apoyo, me sentía orgullosa al final del día de lo que era capaz de hacer» comenta con orgullo.
Además, su paso por Celima le ha dejado muchos aprendizajes. Aunque venía del mundo de la hostelería y tenía algunas bases de limpieza, en Celima descubrió nuevas técnicas y trucos de limpieza profesional, además de aprender a organizar el tiempo según las prioridades. En nuestro oficio «siempre hay algo nuevo que aprender», afirma.
Afrontando la adversidad con valentía
El mayor reto de Sofía ha sido volver a empezar tras muchos baches en su vida, «superar fracasos es duro, pero necesario», reflexiona. Actualmente, está viviendo uno de los momentos más difíciles de su vida. «Es muy duro aceptar las limitaciones físicas que una tiene y eso influye en la salud mental», nos comparte. Sin embargo, a pesar de la dificultad, encuentra fuerzas en el apoyo de su hija y de personas clave en su proceso de recuperación, como María, de la Unidad de Apoyo de Celima.
A lo largo de este camino, el respaldo de Celima y de sus compañeras ha sido clave en el su proceso y un pilar fundamental. «Las risas con mis compañeras de Aldesa me han ayudado mucho. Su humor negro en los momentos en los que me quedaba bloqueada ha sido un gran alivio», recuerda con gratitud.
Cuando le preguntamos qué mensaje daría a otras personas que estén pasando por una situación similar, su respuesta es clara: «Calma y fuerza, todo pasa y esto también pasará».
Mirando hacia adelante
A pesar de la dureza de este proceso, Sofía tiene claro su objetivo: volver a Celima y reencontrarse con sus compañeras. «Tengo muchas ganas de volver a sociabilizar y superar esta racha como si fuera un mal recuerdo. Quiero ver a mis compañeras y que se sientan orgullosas de mí», nos dice con determinación.
A sus compañeras, les manda un mensaje de esperanza: «Que me den tiempo, que no me rindo y que tengan paciencia, que volveré». Y a Celima, un sincero «gracias» por formar parte de esta gran familia.
Desde Celima, queremos hacerle llegar todo nuestro apoyo y energía positiva. Sabemos que su fortaleza y determinación la guiarán en este camino y esperamos con ganas el día en que podamos recibirla nuevamente con los brazos abiertos.
por Celima | Feb 25, 2025 | Noticias
Los pasados 19, 20 y 21 de febrero, Celima Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social asistió al XX Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo, celebrado en Valencia. Este evento, organizado por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) y la Asociación de Centros Especiales de Empleo e Integración de la Comunidad Valenciana (ACEEI), reunió a profesionales y expertos del sector para debatir sobre el futuro del empleo protegido. Además, tuvimos la oportunidad de plantear retos y aportar nuestra visión sobre las necesidades actuales.
Durante la primera jornada, las sesiones se centraron en el camino hacia la plena inserción laboral. Se abordaron cuestiones como el absentismo laboral y se analizó su impacto económico en los CEE. También se expuso el papel de la inteligencia artificial en la inclusión laboral, explorando cómo la tecnología puede facilitar el acceso al empleo a personas con discapacidad. Por último, se presentaron diferentes modelos europeos de gestión del empleo y la discapacidad, aportando una visión comparativa y nuevas estrategias para aplicar en España.
La sesión del viernes se enfocó en el futuro de los CEE y sus trabajadores. Se destacó la integración sociolaboral como objetivo principal de los CEE y se debatió sobre la contratación pública en España. Además, se presentó un informe elaborado por Deloitte sobre empleo y discapacidad, y se cerró el congreso con una mesa redonda sobre los retos y el futuro de los Centros Especiales de Empleo.
Nuestro compromiso con la sociedad
Este congreso ha sido una oportunidad para reforzar nuestro compromiso y seguir avanzando en nuestra misión de promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Participar en congresos como el de CONACEE es clave para estar al día sobre los cambios normativos, tecnológicos y sociales que afectan al empleo de las personas con capacidades diferentes. Agradecemos a los organizadores y ponentes por compartir su conocimiento y experiencia, y nos llevamos muchas ideas e iniciativas que nos ayudarán a seguir mejorando en nuestro camino hacia una inclusión laboral real.

por Celima | Feb 10, 2025 | Noticias
En Celima, creemos firmemente en la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales de nuestro compromiso social y empresarial. Por ello, un año más, hemos renovado nuestra adhesión a la Carta de la Diversidad, un compromiso respaldado por la Comisión Europea y promovido en España por la Fundación Diversidad. Con este gesto, reafirmamos nuestra voluntad de seguir fomentando entornos de trabajo inclusivos, diversos y equitativos.
Un compromiso continuo con la diversidad laboral
Celima firmó por primera vez la Carta de la Diversidad en 2022, alineándose con sus principios y valores. Este manifiesto promueve 10 principios fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades en el mundo laboral, independientemente del género, la edad, la discapacidad, el origen étnico, la orientación sexual o cualquier otra condición individual, social o cultural.
Nuestro compromiso con estos principios se refleja en cada una de nuestras acciones diarias. Como Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social, en Celima trabajamos activamente para generar oportunidades laborales para personas con discapacidad, garantizando la igualdad y la inclusión en el entorno profesional.
Los 10 principios de la Carta de la Diversidad
Al firmar esta Carta, en Celima nos comprometemos a:
- Sensibilizar sobre la igualdad y el respeto a la diversidad en el entorno laboral.
- Impulsar la diversidad en la plantilla, promoviendo la integración de perfiles diversos.
- Fomentar la inclusión y erradicar cualquier tipo de discriminación.
- Aplicar la diversidad en todas nuestras políticas de gestión de personas.
- Promover la conciliación y la corresponsabilidad en la vida laboral y personal.
- Reconocer la diversidad de nuestros clientes como fuente de innovación.
- Comunicar nuestro compromiso con la diversidad a todo el equipo.
- Extender este compromiso a nuestros proveedores y colaboradores.
- Trasladar nuestros valores a otras entidades y organizaciones.
- Difundir nuestras políticas de diversidad e inclusión, así como sus resultados.
La diversidad como motor de innovación y crecimiento
Ser parte de esta iniciativa nos permite conectar con más de 1.600 organizaciones en España y 16.000 en toda la Unión Europea que también comparten esta visión. En Celima, estamos convencidos de que la diversidad no solo enriquece nuestro equipo humano, sino que también nos impulsa a ofrecer mejores servicios, fomentar la innovación y construir un futuro más justo y equitativo.
Seguiremos trabajando día a día para hacer de la inclusión una realidad tangible en el mundo laboral, porque en Celima, la diversidad es un valor que nos hace crecer.

Comentarios recientes