La Calidad Celima ¿Qué nos hace diferentes?

La Calidad Celima ¿Qué nos hace diferentes?

Cuando llevas casi 40 años ofreciendo servicios especializados, es porque hay algo que te identifica: tu forma de hacer las cosas. En Celima Centro Especial de Empleo, la calidad es nuestro sello de identidad. No solo ofrecemos servicios de limpieza, conserjería, jardinería, mantenimiento o auxiliares; ofrecemos tranquilidad, confianza y eficiencia.

Pero, ¿qué es lo que realmente nos diferencia y nos hace mantener a nuestros clientes durante tantos años? Te lo contamos.

 

Procesos que se adaptan a ti

Cada cliente es único y cada espacio tiene necesidades diferentes. Por eso, en Celima analizamos cuidadosamente cada servicio antes de ofrecerlo. Nuestro objetivo es dar soluciones ajustadas, sin inflar el servicio ni recortar donde no conviene.
Optimizamos los recursos para que tengas la certeza de que cada euro que inviertes se traduce en un servicio de calidad, sin sorpresas ni compromisos innecesarios.

 

Certificaciones que nos respaldan

La calidad no solo se mide, se certifica. En Celima contamos con reconocimientos que avalan nuestra excelencia:

  • ISO 9001:2015 – Gestión de la calidad
  • ISO 14001:2015 – Gestión ambiental
  • ISO 45001:2018 – Seguridad y salud en el trabajo
  • Sello Madrid Excelente – Reconocimiento a la excelencia empresarial

 

Compromiso con el medio ambiente

En Celima entendemos que la calidad de un servicio también se mide por su impacto en el planeta. Por eso trabajamos con productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, que combinan eficacia con seguridad para las personas y los espacios.
Nuestros equipos trabajan con protocolos de ahorro de agua y energía, fomentando además el reciclaje y la reducción de residuos.

 

Supervisión y controles de calidad constantes

La calidad no se improvisa, se supervisa. Por eso, en cada centro donde trabajamos, nuestro equipo de supervisores realiza visitas regulares para coordinar al personal, analizar los servicios y proponer mejoras a los clientes.

Además, realizamos controles de calidad periódicos, lo que nos permite detectar incidencias rápidamente y garantizar que todo funciona correctamente.

 

Tecnología que optimiza nuestros servicios

Disponemos de un software integral que gestiona control horario, incidencias, calidad, organización del personal y documentación desde una única plataforma.
Esto nos permite ahorrar tiempo y centrar nuestros recursos en lo que realmente importa: brindarte un servicio eficiente y sin complicaciones.

 

La calidad humana que nos define

En Celima contamos con un equipo de profesionales que cada día hacen posible que los servicios se realicen con seriedad y compromiso. Su talento y experiencia son la base de la confianza que ofrecemos a nuestros clientes.

 

Tu aliado en servicios externalizados

Nuestros clientes no solo tienen un proveedor de servicios, tienen un socio de confianza. Y esto es lo que ofrece Celima: un servicio profesional, adaptado, sostenible y respaldado por más de tres décadas de experiencia.

Si quieres contar con un servicio de calidad, seguro y eficiente, Celima es tu mejor aliado a la hora de externalizar servicios de limpieza, conserjería, jardinería, mantenimiento y auxiliares. Porque la excelencia se construye día a día.

¿Hablamos?

Si quiere recibir información adicional o un presupuesto sin compromiso, póngase en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de analizar su situación actual y ayudarle a alcanzar la excelencia en la externalización de sus servicios!

#SOYCELIMA: Manuel Asensi, una primera experiencia laboral con mucho futuro

#SOYCELIMA: Manuel Asensi, una primera experiencia laboral con mucho futuro

En esta nueva edición de #SOYCELIMA, queremos presentar a Manuel Asensi, más conocido como Manu. Tiene 19 años, vive en la zona sureste de Madrid y acaba de completar sus prácticas del Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes en nuestra oficina. Para él, ha sido su primer contacto con el mundo laboral; para nosotros, una oportunidad de seguir apostando por la inclusión real.

Conocimos a Manu a través de la Fundación Celima, donde recibe una beca para Terapia Ocupacional Acuática. Pronto surgió la posibilidad de que realizara sus prácticas en nuestra sede, y durante estos meses ha formado parte del equipo técnico, desarrollando tareas relacionadas con la gestión de incidencias informáticas y el soporte interno.

Una historia de superación personal

Manu tiene parálisis cerebral desde el nacimiento, algo que no ha limitado su desarrollo personal ni sus aspiraciones. Tras una etapa escolar con luces y sombras, y que se complicó en el instituto, encontró en la Formación Profesional un entorno más positivo. El ciclo de grado medio le sirvió para reencontrarse con su motivación y con compañeros con los que ha creado lazos muy sólidos.

Ahora se prepara para comenzar un Grado Superior de Informática, con la intención de seguir formándose en lo que le gusta y, más adelante, incorporarse al mercado laboral.

Inclusión real, impacto real

Durante su estancia con nosotros, Manu se sintió plenamente parte del equipo. Reconoce que combinó momentos de autonomía con otros en los que necesitó apoyo, pero siempre desde el respeto y la cooperación mutua.

“He aprendido cómo se trabaja en una empresa y cómo está organizada. Me sentí valorado, reconocido y con más seguridad en mí mismo.”

Cree firmemente que este tipo de experiencias rompen estereotipos sobre la discapacidad: visibilizan las capacidades, impulsan la innovación y construyen una sociedad más justa.

Durante la entrevista, insistió en la importancia de que las empresas ofrezcan oportunidades reales a personas con discapacidad: “La inclusión aporta valor a los equipos y demuestra compromiso con la igualdad.”

Su paso por Celima le ha dejado una impresión muy positiva, tanto por el ambiente como por el aprendizaje obtenido y se queda con la experiencia global de haber compartido espacio con profesionales de distintas áreas.

Mirando hacia adelante

Desde Celima, le agradecemos a Manu su trabajo y su actitud durante estos meses. Ha aportado su granito de arena al equipo, se ha ganado el cariño de quienes hemos trabajado con él y ha dado un paso importante en su camino profesional.

Le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa que comienza. Como bien lo definió el propio Manuel “No llores porque acabó, sonríe porque sucedió.” Ojalá esta primera experiencia laboral le sirva de impulso para seguir creciendo en lo profesional y en lo personal.

Recorremos Madrid con gafas de realidad virtual

Recorremos Madrid con gafas de realidad virtual

El pasado domingo 15 de junio, desde la Unidad de Apoyo de Celima Centro Especial de Empleo, en colaboración con la Fundación Celima, organizamos una actividad muy especial para nuestro equipo: un tour guiado por el centro de Madrid con gafas de realidad virtual.

Durante la jornada, recorrimos algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad de una manera completamente distinta. Gracias a la realidad virtual, pudimos sumergirnos en la historia de Madrid y ver con nuestros propios ojos cómo ha evolucionado la ciudad con el paso del tiempo.

La ruta comenzó en la Plaza de Oriente, donde las gafas nos transportaron a los orígenes de la ciudad, desde sus primeros asentamientos hasta la construcción de sus cimientos. Continuamos por el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, donde el mismísimo Felipe V —a través de la recreación virtual— nos relató su historia y construcción.

Más adelante, visitamos la Plaza de la Villa y la Plaza Mayor, y finalizamos en la Puerta del Sol, donde una guía virtual muy especial, Manuela Malasaña, nos explicó con todo detalle cómo ha cambiado este lugar a lo largo de los siglos.

 

Una experiencia inmersiva y accesible para todos

Lo más valioso de esta actividad fue la posibilidad de disfrutar de una experiencia de realidad virtual, educativa y accesible para todos los participantes.

Durante toda la jornada, los asistentes se mostraron muy participativos y entusiasmados con la actividad. No faltaron las sonrisas y los comentarios de sorpresa al quitarse las gafas tras cada parada. La tecnología permitió que la historia cobrara vida, haciendo más fácil su comprensión y generando una conexión emocional con el pasado de nuestra ciudad.

 

Comprometidos con el bienestar y la inclusión

Desde Celima CEE y la Fundación Celima, seguimos apostando por este tipo de iniciativas que, además de fomentar el ocio inclusivo, fortalecen la unión entre el equipo, la autonomía y el desarrollo personal de los participantes.

Actividades como esta reflejan nuestro compromiso con la inclusión real, el bienestar emocional y la mejora continua de la calidad de vida de quienes forman parte del equipo de Celima.

Aprendemos a gestionar la energía emocional en el entorno laboral

Aprendemos a gestionar la energía emocional en el entorno laboral

El pasado 9 de mayo, el equipo de Celima participó en una formación centrada en la gestión de la energía emocional en el entorno laboral, organizada por la Unidad de Apoyo en colaboración con la Fundación Celima e impartida por Inmaculada Lojo y Cecilia Martín, consultoras de prevención en ASEPEYO.

Esta formación tuvo como objetivo principal comprender qué es la energía emocional, cómo nos afecta en el día a día y qué herramientas podemos utilizar para gestionarla de forma positiva, mejorando así el bienestar tanto a nivel personal como profesional.

Desarrollo de la jornada

La sesión comenzó con una dinámica emocional que permitió a los asistentes expresar cómo se sentían al inicio del taller, generando un espacio de confianza y apertura que favoreció la participación y el aprendizaje.

La formación se estructuró en dos bloques:

  • Comprendiendo la energía emocional: Se abordaron conceptos clave como la Ley del Espejo (cómo transmitimos nuestras emociones a los demás) y la Ley del Depósito (cómo acumulamos energía emocional y cómo liberarla).
  • Recursos para fomentar la energía emocional positiva: Los participantes conocieron herramientas como el análisis del contexto antes de actuar, la retirada a tiempo para evitar conflictos, la anticipación, la formulación de peticiones en positivo o la escucha activa. Además, se insistió en la importancia de mantener la tolerancia cero a la agresividad verbal.

Gracias a esta formación los asistentes aprendieron a identificar los distintos tipos de energía emocional —positiva y negativa— y cómo influyen en nuestro comportamiento, en la comunicación y en el ambiente de trabajo. También se trabajaron estrategias prácticas para canalizar la energía emocional de forma adecuada, a través de dinámicas participativas, vídeos explicativos y ejemplos reales del día a día laboral.

Compromiso con la formación

Continuamos trabajando para ofrecer a las personas que forman parte de Celima oportunidades que les ayuden a crecer, desarrollarse y sentirse mejor en su entorno profesional. Actividades como esta refuerzan nuestro compromiso con el cuidado emocional de la plantilla. En Celima seguiremos impulsando formaciones, talleres y actividades que promuevan el bienestar integral de las personas.

Celima supera con éxito su auditoría de calidad, medio ambiente y seguridad laboral

Celima supera con éxito su auditoría de calidad, medio ambiente y seguridad laboral

En Celima Centro Especial de Empleo seguimos avanzando con paso firme. Los pasados 14 y 15 de abril hemos vuelto a superar un año más con éxito la auditoría de nuestros sistemas de gestión en tres áreas clave: Calidad, Medio ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo.

La auditoría ha sido realizada por Bureau Veritas, una entidad independiente y reconocida a nivel internacional. Su objetivo es asegurarse de que seguimos cumpliendo con los estándares más exigentes, y lo hemos conseguido sin ninguna No Conformidad.

¿Qué significa esto?

Contar con certificaciones como la ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001 no es solo un sello de calidad, sino una muestra clara de que trabajamos con procedimientos sólidos, responsables y bien organizados. Estas certificaciones garantizan:

  • Que ofrecemos servicios de calidad, pensados para nuestros clientes.
  • Que cuidamos del medio ambiente en todo lo que hacemos.
  • Que protegemos la salud y la seguridad de las personas que trabajan con nosotros.

Tecnología al servicio de la calidad

Durante la auditoría se ha destacado como un punto fuerte el uso de herramientas digitales y plataformas tecnológicas que nos permiten mantener actualizado nuestro sistema de gestión de forma eficiente. Estas soluciones, facilitan la organización, la trazabilidad y la mejora continua en todos nuestros procesos.

Nuestro compromiso, intacto

Para Celima, estas auditorías son una oportunidad para seguir creciendo, aprendiendo y mejorando. Porque creemos en un trabajo bien hecho, en entornos seguros y en un futuro sostenible para todas las personas, especialmente para aquellas con discapacidad, que son el corazón de nuestra misión.

Gracias a todo el equipo que lo hace posible día a día.

Historia, cultura y compañerismo en el Museo del Romanticismo

Historia, cultura y compañerismo en el Museo del Romanticismo

El pasado 8 de marzo, el equipo de Celima Centro Especial de Empleo, en colaboración con la Fundación Celima, tuvo la oportunidad de realizar una visita guiada al Museo del Romanticismo en Madrid. Esta actividad permitió a los participantes sumergirse en una época marcada por la exaltación de los sentimientos, el arte y la cultura.

La visita al Museo del Romanticismo nos trasladó al siglo XIX, ofreciéndonos una recreación de la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. A través de sus salas, repletas de mobiliario original, pinturas, porcelanas y objetos de la época, pudimos sentir la atmósfera romántica que envolvía a España en aquel entonces.

Uno de los aspectos más interesantes de la actividad fue la oportunidad de conocer espacios emblemáticos de la época, como los salones de tertulia donde intelectuales y artistas debatían sobre literatura y política, o los elegantes dormitorios que reflejaban el refinamiento de la sociedad del momento. Sin duda, esta experiencia nos permitió comprender mejor una etapa histórica en la que la emoción y la imaginación eran el centro de la vida cultural.

En Celima Centro Especial de Empleo las personas son lo más importante. Por eso, creemos que estas actividades, organizadas por la Unidad de Apoyo, una excelente manera de reconocer su esfuerzo, crear momentos de convivencia y reforzar el sentimiento de equipo. Además de aprender y disfrutar juntos, estas experiencias nos recuerdan lo valioso que es cada uno dentro del equipo.

Agradecemos al Museo del Romanticismo por acogernos en esta jornada tan especial y a todos los asistentes por su participación en todas las actividades que realizamos.