por Celima | Ene 12, 2023 | Noticias
Los artículos de limpieza ecológicos se están posicionando como una de las últimas tendencias de éxito en el sector profesional. Son la principal elección de muchas empresas que quieren que se limpien sus instalaciones con productos que favorezcan el medio ambiente, así como de otras que apuestan por ellos debido a su composición.
Si todavía no se utilizan productos ecológicos de limpieza en su negocio, le interesará seguir leyendo para descubrir las ventajas de trabajar con ellos.
¿Cómo son los artículos de limpieza ecológicos?
Son todos aquellos que disponen de la etiqueta Ecolabel, la cual se encuentra representada por una flor diseñada inspirándose en Europa. Es una certificación de uso exclusivo en Europa que solo se consigue una vez los productos en cuestión han superado una serie de pruebas. De este proceso de verificación se ocupan organismos independientes que se aseguran de que se trata de artículos de limpieza que cumplen a rajatabla con las condiciones de seguridad europeas.
Los productos de limpieza Eco Friendly que obtienen este certificado tienen que superar una serie de requisitos de calidad ambiental, así como no incluir en su composición ninguna sustancia que pueda ser dañina para el ser humano o para el medio ambiente.
Además, hay otras certificaciones que los artículos de limpieza ecológicos son recomendables que tengan, como la ISO 14001 de sistemas de gestión ambiental y la ISO 9001 de calidad. Eso aumenta el nivel de confianza que transmiten estos productos respetuosos con el medio ambiente.
¿Qué ventajas tienen los artículos de limpieza ecológicos?
Hay que tener en cuenta que, si opta por la introducción de estos productos en la rutina de limpieza de su empresa, se estará beneficiando de algunas ventajas como las siguientes:
- Se reduce el impacto que tienen los productos de limpieza en el medio ambiente. El uso de productos de limpieza ecológicos deja una huella muy inferior debido a que son artículos biodegradables en uno de los mayores niveles del mercado.
- No se liberan sustancias que pueden resultar dañinas para las personas que están en contacto, como clientes, usuarios o empleados.
- En su composición no se incluyen elementos nocivos como mutágenos, cancerígenos o teratógenos.
- No utilizan componentes de origen animal ni se realizan pruebas con seres vivos.
- Generan menos problemas de alergias y malas reacciones en las personas tal y como sí ocurre con los productos de limpieza tradicionales.
¿Cómo se utilizan los productos de limpieza ecológicos?
Depende de cada uno de los artículos, pero se suelen dar dos opciones habituales sobre cómo hacer la adquisición de estos productos de limpieza. Se pueden encontrar en dos formatos: diluidos en agua o en mono cápsulas. En ambos casos son un tipo de producto concentrado que ayuda a disfrutar de un importante volumen de ahorro de consumo gracias al ajuste de las dosis.
Hace unos años existía el pensamiento equivocado de que los productos ecológicos tenían que ser más caros de forma inevitable, lo cierto es que, en la actualidad, se aprecia lo equivocado que estaba ese pensamiento. En especial cuando se trata de dosis diluidas que se pueden ajustar dependiendo del nivel de limpieza que necesita cada situación o lugar en el que se va a trabajar.
El presupuesto reducido que necesitan para su uso, así como su alto nivel de eficacia, derivan en que los productos de limpieza ecológicos estén amasando una popularidad cada vez superior.
¿Qué tipo de productos de limpieza ecológicos se pueden encontrar?
El mercado está en progresión añadiendo, cada vez más, nuevos artículos. Los fabricantes especializados que han decidido apoyar al medio ambiente se encuentran analizando y lanzando nuevos productos que les permiten responder a las necesidades de los profesionales de la limpieza.
Los principales son los productos líquidos o en polvo de limpieza y desinfección, con una composición libre de químicos contaminantes. Es frecuente que se comercialicen en envases que, al mismo tiempo, también son reciclables o reutilizables, aumentando así su apoyo al ecosistema.
Además, también tienen gran relevancia las bolsas de basura ecológicas. Son biocompostables al 100%, favoreciendo de manera notable a reducir los contaminantes y residuos que generan las bolsas de fabricación más tradicional.
Por último, no se pueden olvidar los trapos de limpieza ecológicos. Se fabrican con celulosa ecológica, una versión más consciente de la celulosa que tiene, en su composición, elementos de origen reciclado. Al aplicar este tipo de productos ecológicos en la limpieza de tu empresa, estarás ayudando al medio ambiente y también garantizando que clientes y empleados disfrutarán de un entorno más saludable.
por Celima | Dic 21, 2022 | Noticias
El pasado sábado 17 de diciembre realizamos el taller de postres navideños, organizado desde la Unidad de Apoyo de Celima, en la escuela de cocina “Sal y Pimienta” para celebrar estas fechas en equipo y recuperar la tradición tras la pandemia.
Para meternos en harina, comenzamos el taller creando unas “Rocas de chocolate”, un tipo de bombones que cada uno aderezó a su gusto con diferentes ingredientes como arándanos, cereales o frutos secos. Continuamos la actividad dando un baño de chocolate a unas naranjas confitadas y proseguimos decorando unas galletas con motivos navideños, donde dimos rienda suelta a nuestra creatividad.
Desde la Unidad de Apoyo apostamos por el ocio saludable y el fomento de las relaciones sociales, ya que esto infiere directamente en el bienestar personal y la autoestima. Las actividades culturales, deportivas y de ocio realizadas por Celima Centro Especial de Empleo se diseñan con el compromiso de una adecuada inclusión social de las personas con diversidad funcional.
La iniciativa tuvo una gran acogida por parte del equipo, pudimos compartir experiencias y brindar con chocolate caliente por un magnífico año y los nuevos retos que están por venir.
por Celima | Dic 1, 2022 | Noticias
El evento tuvo lugar este martes 27 de noviembre en el espacio CaixaBank All in One de Madrid, donde se congregaron multitud de empresas e instituciones que se distinguen por su gestión de la diversidad e inclusión laboral. Durante la gala se hizo entrega de los VII Premios Fundación Diversidad y tuvo lugar el acto de la firma de la Carta de la Diversidad, en la que CELIMA se compromete a aplicar en su gestión estos valores en el ámbito de la diversidad y la inclusión laboral.
Unos principios que CELIMA mantiene como fundamentales en la institución desde hace muchos años y que ratifica con esta firma apostando por la diversidad y la inclusión como fuente de enriquecimiento. Nuestro objetivo principal es promover la integración laboral de personas con diferentes capacidades y el desarrollo de su potencial individual.
Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión a los que Celima se compromete a través de esta carta son:
- Construir una plantilla diversa.
- Promover una cultura inclusiva.
- Promover procesos de selección y promoción sin sesgos.
- Promover políticas de conciliación personal y laboral.
- Reconocer la diversidad de los clientes y las personas usuarias de los servicios públicos.
- Comunicar internamente este compromiso.
- Invitar a proveedores a sumarse a la Carta de la Diversidad.
- Comunicar externamente este compromiso.
- Difundir buenas prácticas y resultados obtenidos.
- Sensibilizar transversalmente sobre D&I.
Esta iniciativa suma más de 1.500 organizaciones firmantes y ha logrado un crecimiento del 350% en los últimos dos años en España. En la Unión Europea, hay más de 16.000 empresas adheridas a este movimiento y CELIMA Centro Especial de Empleo es una de ellas.
por Celima | Oct 28, 2022 | Noticias
CELIMA Centro Especial de Empleo ha sido seleccionada entre los candidatos de la VIII edición de los premios anuales de la Fundación Diversidad, en el apartado de empresa responsable con la diversidad funcional. Los premios de la Fundación Diversidad reconocen la labor de empresas, entidades e instituciones que se han distinguido por su gestión de la diversidad e inclusión laboral.
En CELIMA creemos firmemente en la diversidad y la inclusión como fuente de enriquecimiento, la candidatura a este galardón es el resultado de nuestro objetivo primordial: promover la integración laboral de personas con diferentes capacidades y el desarrollo de su potencial individual.
Además, el Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad y la Fundación Alares, ha certificado a CELIMA Centro Especial de Empleo como empresa responsable con la diversidad.
Esta entidad, tiene como objetivo impulsar la gestión de la diversidad como instrumento de transformación cultural y de reconocimiento de empresas e instituciones para favorecer entornos laborales inclusivos, que impulsen el progreso social y potencien la competitividad económica.
El próximo 15 de noviembre conoceremos si CELIMA está entre los finalistas de este galardón. La entrega de premios tendrá lugar el 29 de noviembre a las 11:30h en el espacio CaixaBank All in One de Madrid en una gala dirigida por María Eugenia Girón, presidenta de la Fundación Diversidad, y que contará con representación de la Comisión Europea en España.
por Celima | Oct 21, 2022 | Noticias
Durante el Congreso se darán cita ponentes especializados en el sector y se harán grupos de trabajo donde se analizarán las novedades normativas, sociales y económicas que han irrumpido en el mercado laboral en los últimos años y su impacto en los Centros Especiales de Empleo y los trabajadores, compartiendo iniciativas y demandas con el fin de alcanzar, a través de proyectos empresariales sostenibles y viables, una mayor integración social y laboral de las personas con diversidad funcional.
Comentarios recientes