Mayo mes Europeo de la Diversidad

Mayo mes Europeo de la Diversidad

En CELIMA Centro Especial de Empleo hemos celebrado el Mes Europeo de la Diversidad con la finalidad de fomentar y dar visibilidad a esta iniciativa tan significativa. En ocasiones, la inclusión, la diversidad y la igualdad son aspectos que pasan desapercibidos en las empresas, las instituciones e incluso, en la sociedad. Por ello, ofrecemos todo el apoyo a proyectos como este con el convencimiento de que la diversidad es una parte importante del engranaje que nos permite avanzar y crecer.

Demostramos un firme compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión, ofreciendo oportunidades laborales a personas con diversidad funcional y garantizando los derechos fundamentales como la ocupación efectiva o la formación profesional. Este compromiso se ve reflejado en las siguientes acciones:

CELIMA Centro Especial de Empleo tiene un firme compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión, ofreciendo oportunidades laborales a personas con diversidad funcional y garantizando los derechos básicos como la autonomía personal y la estabilidad laboral de las personas. Este compromiso se ve reflejado en las diferentes acciones que realizamos a lo largo del año, a continuación detallamos algunas de ellas.

 

Adaptación del puesto de trabajo

Nuestro deber principal, como Centro Especial de Empleo, es la adaptación del puesto de trabajo a las necesidades de cada persona, estableciendo los apoyos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad profesional. Apostando por las múltiples capacidades de nuestro equipo, conseguimos su incorporación en el mercado laboral ordinario, con todos los beneficios que ello conlleva.

 

Programas formativos

Mediante diferentes programas formativos, específicos y adaptados, se logra el desarrollo del potencial individual de cada persona. Gracias a estos talleres se ofrecen herramientas y conocimientos en diferentes áreas que permiten un crecimiento tanto a nivel personal como profesional.

Algunas de las formaciones están enfocadas a la mejora en el puesto, como pueden ser los cursos de especialización profesional. También se realizan cursos de habilidades personales que ofrecen beneficios a nivel personal y laboral, como los talleres de gestión de las emociones o del estrés.

 

Unidad de Apoyo

Es un área fundamental dentro de CELIMA, ya que es el departamento que ofrece un seguimiento y orientación a cada miembro de la plantilla. La Unidad de Apoyo se conforma por un equipo especializado que realiza una valoración del puesto de trabajo y del entorno sociofamiliar de los trabajadores. A través de tutorías de orientación, seguimientos, apoyos en su incorporación o intervenciones puntuales. Todo ello con el objetivo de favorecer la autonomía e independencia de las personas.

 

Carta de la Diversidad

Otro reflejo del compromiso de CELIMA es su adhesión a la Carta de la Diversidad, iniciativa que impulsa la diversidad y la inclusión en empresas e instituciones Europeas para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación.

Con esta firma sellamos el compromiso con sus 10 principios fundamentales:

  1. Construir una plantilla diversa.
  2. Promover una cultura inclusiva.
  3. Promover procesos de selección y promoción sin sesgos.
  4. Promover políticas de conciliación personal y laboral.
  5. Reconocer la diversidad de los clientes y las personas usuarias de los servicios públicos.
  6. Comunicar internamente este compromiso.
  7. Invitar a proveedores a sumarse a la Carta de la Diversidad.
  8. Comunicar externamente este compromiso.
  9. Difundir buenas prácticas y resultados obtenidos.
  10. Sensibilizar transversalmente sobre D&I.

 

Iniciativas como la celebración del mes de la Diversidad resultan fundamentales para visibilizar y sensibilizar sobre los beneficios de aplicar políticas de inclusión en los entornos laborales. De esta manera se promueve la responsabilidad social corporativa logrando implicar a empresas e instituciones en ello.

Desde CELIMA demostramos todos los meses del año el compromiso adquirido con la inclusión laboral, apostando cada día por las capacidades diferentes, el crecimiento personal y laboral, la formación y la igualdad de oportunidades.

Nos sumergimos en la historia del antiguo Egipto

Nos sumergimos en la historia del antiguo Egipto

La pasada semana parte del equipo de Celima visitó la exposición Inmersiva Tutankamon como actividad trimestral organizada por la Unidad de Apoyo de CELIMA. Esta actividad nos ha trasportado al antiguo Egipto donde hemos podido descubrir los tesoros, tumbas, templos y los grandes misterios de esta cultura.

Este espectáculo se encuentra en el centro cultural Matadero Madrid, que sirvió como punto de encuentro para las personas que nos acompañaron. Durante la exposición, viajamos de la mano del Faraón Niño por toda la fascinante historia de esta civilización, de la cual hemos heredado numerosos elementos culturales.

Viajamos 3.400 años atrás para descubrir los enigmas de sus desiertos, los secretos que se sumergen en las aguas del Nilo, su geografía, la creación de mitos y las majestuosas pirámides. En esta exposición la tecnología y la historia se fusionan creando una atmosfera de realismo en un espacio con más de 1200m2 de pantallas donde se proyectaron diferentes recreaciones de escenas egipcias.

La sala de realidad virtual fue la sorpresa de la visita y una de las experiencias que más disfrutaron los asistentes. Gracias a las gafas de realidad virtual nos mimetizarnos con Tutankamon, nos levantamos desde su sarcófago para recorrer las salas y sus tesoros, sobrevolamos el desierto y las pirámides, finalizando este viaje virtual con una prueba de la pureza de nuestros corazones, y así permitirnos la entrada junto al resto de dioses egipcios.

Una experiencia que el equipo pudo disfrutar gracias a la Unidad de Apoyo de CELIMA, que realiza estas actividades con el objetivo de fomentar el ocio saludable y las relaciones sociales, aumentando el sentimiento de pertenencia y el compañerismo. Con estas aportaciones logramos mejorar el bienestar personal y la autoestima de las personas, además de favorecer la inclusión social de personas con diferentes capacidades, principal premisa de CELIMA Centro Especial de Empleo.

CELIMA firma la Carta de la Diversidad

CELIMA firma la Carta de la Diversidad

CELIMA Centro Especial de Empleo anuncia su adhesión a la Carta de la Diversidad para el periodo 2022-2024. Se trata de una iniciativa que impulsa la diversidad y la inclusión en empresas e instituciones de España para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. El acto de firma de la Carta de la Diversidad se ha realizado con la Representación de la Comisión Europea en España junto a 34 líderes con impacto en el marco de los VIII Premios Fundación Diversidad.

El evento tuvo lugar este martes 27 de noviembre en el espacio CaixaBank All in One de Madrid, donde se congregaron multitud de empresas e instituciones que se distinguen por su gestión de la diversidad e inclusión laboral. Durante la gala se hizo entrega de los VII Premios Fundación Diversidad y tuvo lugar el acto de la firma de la Carta de la Diversidad, en la que CELIMA se compromete a aplicar en su gestión estos valores en el ámbito de la diversidad y la inclusión laboral.

Unos principios que CELIMA mantiene como fundamentales en la institución desde hace muchos años y que ratifica con esta firma apostando por la diversidad y la inclusión como fuente de enriquecimiento. Nuestro objetivo principal es promover la integración laboral de personas con diferentes capacidades y el desarrollo de su potencial individual.

Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión a los que Celima se compromete a través de esta carta son:

  1. Construir una plantilla diversa.
  2. Promover una cultura inclusiva.
  3. Promover procesos de selección y promoción sin sesgos.
  4. Promover políticas de conciliación personal y laboral.
  5. Reconocer la diversidad de los clientes y las personas usuarias de los servicios públicos.
  6. Comunicar internamente este compromiso.
  7. Invitar a proveedores a sumarse a la Carta de la Diversidad.
  8. Comunicar externamente este compromiso.
  9. Difundir buenas prácticas y resultados obtenidos.
  10. Sensibilizar transversalmente sobre D&I.

Esta iniciativa suma más de 1.500 organizaciones firmantes y ha logrado un crecimiento del 350% en los últimos dos años en España. En la Unión Europea, hay más de 16.000 empresas adheridas a este movimiento y CELIMA Centro Especial de Empleo es una de ellas.