Día Internacional de las Personas Sordas: Celebrando la Diversidad y la Inclusión

Día Internacional de las Personas Sordas: Celebrando la Diversidad y la Inclusión

En CELIMA Centro Especial de Empleo tenemos un compromiso con la diversidad y la inclusión que va más allá de las palabras; es una parte fundamental de nuestra identidad. En el Día Internacional de las Personas Sordas, queremos destacar la importancia de esta fecha y compartir cómo estamos trabajando para crear un entorno laboral verdaderamente inclusivo para las personas con discapacidad auditiva.

 

El 28 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas Sordas y su objetivo es sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad auditiva y promover la igualdad de oportunidades. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el inmenso valor que aportan las personas con discapacidad auditiva a nuestro equipo y a la sociedad en general.

 

Comprometidos con la inclusión laboral

En CELIMA disponemos de una serie de medidas que garantizan que las personas con diversidad funcional auditiva puedan desarrollar su potencial máximo en el entorno laboral. Algunas de estas medidas incluyen:

 

  1. Intérpretes de Lengua de Signos: Sabemos que la educación y el desarrollo profesional son fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Por lo tanto, proporcionamos intérpretes de lenguaje de signos en cursos, talleres y formaciones específicas para garantizar que todas las personas tengan acceso a la capacitación sin barreras.

 

  1. Personal Formado en Lengua de Signos: Nuestro equipo está comprometido en aprender y utilizar la lengua de signos para comunicarse de manera efectiva con el personal sordo. Esta formación no solo facilita la comunicación en el lugar de trabajo, sino que también fortalece los lazos entre todos los miembros del equipo.

 

  1. Apoyo Personalizado: Reconocemos que cada individuo es único y se puede enfrentar a desafíos específicos. Por ello, desde la Unidad de Apoyo proporcionamos un acompañamiento dentro del equipo de trabajo que está disponible para ayudar en cualquier situación que pueda surgir durante su jornada.

 

  1. Alianza con ASOR: Contamos con una alianza sólida con la Asociación de Sordos de Madrid (ASOR). Esta colaboración nos permite fomentar la participación de nuestro personal en actividades como orientación y valoración Social, tratamientos de rehabilitación del lenguaje, programas de inserción sociolaboral y fomento del ocio inclusivo dirigido a personas sordas. Juntos, trabajamos para crear oportunidades y promover la inclusión en la comunidad.

 

En CELIMA Centro Especial de Empleo estamos orgullosos de contar con un equipo diverso que incluye personas con discapacidad auditiva. Reconocemos que la diversidad es una fuente de fortaleza y creatividad, y valoramos profundamente las perspectivas únicas que cada miembro aporta al equipo. La inclusión no solo es lo correcto, sino que también es beneficioso para toda la sociedad, ya que nos enriquece como individuos y como organización.

En este Día Internacional de la Sordera, reafirmamos nuestro compromiso de continuar siendo un lugar de trabajo inclusivo y accesible para todos. Seguimos trabajando para construir un mundo más inclusivo y equitativo para todas las personas, sin importar su capacidad auditiva.

CELIMA firma la Carta de la Diversidad

CELIMA firma la Carta de la Diversidad

El evento tuvo lugar este martes 27 de noviembre en el espacio CaixaBank All in One de Madrid, donde se congregaron multitud de empresas e instituciones que se distinguen por su gestión de la diversidad e inclusión laboral. Durante la gala se hizo entrega de los VII Premios Fundación Diversidad y tuvo lugar el acto de la firma de la Carta de la Diversidad, en la que CELIMA se compromete a aplicar en su gestión estos valores en el ámbito de la diversidad y la inclusión laboral.

Unos principios que CELIMA mantiene como fundamentales en la institución desde hace muchos años y que ratifica con esta firma apostando por la diversidad y la inclusión como fuente de enriquecimiento. Nuestro objetivo principal es promover la integración laboral de personas con diferentes capacidades y el desarrollo de su potencial individual.

Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión a los que Celima se compromete a través de esta carta son:

  1. Construir una plantilla diversa.
  2. Promover una cultura inclusiva.
  3. Promover procesos de selección y promoción sin sesgos.
  4. Promover políticas de conciliación personal y laboral.
  5. Reconocer la diversidad de los clientes y las personas usuarias de los servicios públicos.
  6. Comunicar internamente este compromiso.
  7. Invitar a proveedores a sumarse a la Carta de la Diversidad.
  8. Comunicar externamente este compromiso.
  9. Difundir buenas prácticas y resultados obtenidos.
  10. Sensibilizar transversalmente sobre D&I.

Esta iniciativa suma más de 1.500 organizaciones firmantes y ha logrado un crecimiento del 350% en los últimos dos años en España. En la Unión Europea, hay más de 16.000 empresas adheridas a este movimiento y CELIMA Centro Especial de Empleo es una de ellas.