Los pasados 19, 20 y 21 de febrero, Celima Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social asistió al XX Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo, celebrado en Valencia. Este evento, organizado por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) y la Asociación de Centros Especiales de Empleo e Integración de la Comunidad Valenciana (ACEEI), reunió a profesionales y expertos del sector para debatir sobre el futuro del empleo protegido. Además, tuvimos la oportunidad de plantear retos y aportar nuestra visión sobre las necesidades actuales.
Durante la primera jornada, las sesiones se centraron en el camino hacia la plena inserción laboral. Se abordaron cuestiones como el absentismo laboral y se analizó su impacto económico en los CEE. También se expuso el papel de la inteligencia artificial en la inclusión laboral, explorando cómo la tecnología puede facilitar el acceso al empleo a personas con discapacidad. Por último, se presentaron diferentes modelos europeos de gestión del empleo y la discapacidad, aportando una visión comparativa y nuevas estrategias para aplicar en España.
La sesión del viernes se enfocó en el futuro de los CEE y sus trabajadores. Se destacó la integración sociolaboral como objetivo principal de los CEE y se debatió sobre la contratación pública en España. Además, se presentó un informe elaborado por Deloitte sobre empleo y discapacidad, y se cerró el congreso con una mesa redonda sobre los retos y el futuro de los Centros Especiales de Empleo.
Nuestro compromiso con la sociedad
Este congreso ha sido una oportunidad para reforzar nuestro compromiso y seguir avanzando en nuestra misión de promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Participar en congresos como el de CONACEE es clave para estar al día sobre los cambios normativos, tecnológicos y sociales que afectan al empleo de las personas con capacidades diferentes. Agradecemos a los organizadores y ponentes por compartir su conocimiento y experiencia, y nos llevamos muchas ideas e iniciativas que nos ayudarán a seguir mejorando en nuestro camino hacia una inclusión laboral real.
El compromiso de Celima Centro Especial de Empleo con la inclusión laboral se mostró otro año más en la reciente XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, celebrada con éxito los días 15 y 16 de noviembre en el pabellón 1 de IFEMA. Este evento es un puente entre empresas comprometidas y personas con discapacidad física, sensorial, mental o intelectual en busca de oportunidades laborales.
Más de 60 vacantes y casi 500 inscritos
Celima participó activamente en este evento, presentando más de 60 vacantes distribuidas en 19 ofertas de empleo. Estas oportunidades abarcaron diversos perfiles como personal de limpieza, peones especialistas y ayudantes de jardinería. También puestos de auxiliar de servicios, control de accesos, recepción, supervisión y auxiliares administrativos.
El stand de Celima fue un punto de encuentro con un flujo constante de asistentes interesados donde se recibieron más de 400 currículums en formato físico. Gracias a la plataforma digital habilitada para el evento, se registraron 428 inscripciones en las ofertas de empleo publicadas en el stand virtual de Celima.
Unas de las visitas a destacar, eran las de los pequeños grupos de personas de los CRL’s y de los Centros de Formación Profesional para Personas con Discapacidad Intelectual que buscaban su primera experiencia laboral.
Compromiso con la limpieza y atención mediática
Más allá de la oferta laboral, Celima Centro Especial de Empleo asumió la responsabilidad del servicio de limpieza de las instalaciones del IFEMA durante toda la duración de la feria. El compromiso con el mantenimiento y la limpieza fue clave para garantizar un entorno óptimo para todos los participantes.
La participación de Celima no pasó desapercibida para los medios de comunicación. Un equipo de TVE se acercó al stand para conocer de cerca la labor de los Centros Especiales de Empleo y los recursos existentes para el personal como la formación, psicólogos y trabajadores sociales que realizan seguimiento del equipo, actividades de ocio y tiempo libre, etc.
También se interesaron algunos alumnos que estaban cursando el Ciclo Superior de Formación Profesional de Integración Social, que acudían acompañados de sus profesores para resolver sus dudas sobre lo que representa un C.E.E., su funcionamiento y las responsabilidades de la Unidad de Apoyo.
En resumen, la presencia activa de Celima en la XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad no solo se tradujo en oportunidades laborales, sino en una apuesta clara por las personas con capacidades diferentes y su integración en el mercado laboral. Desde Celima Centro Especial de Empleo seguimos reafirmando nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión, demostrando que la igualdad de oportunidades es un pilar fundamental en nuestra cultura corporativa.
Galeria de Imágenes de la Feria de Empleo Para Personas con Discapacidad
El evento tuvo lugar este martes 27 de noviembre en el espacio CaixaBank All in One de Madrid, donde se congregaron multitud de empresas e instituciones que se distinguen por su gestión de la diversidad e inclusión laboral. Durante la gala se hizo entrega de los VII Premios Fundación Diversidad y tuvo lugar el acto de la firma de laCarta de la Diversidad, en la que CELIMA se compromete a aplicar en su gestión estos valores en el ámbito de la diversidad y la inclusión laboral.
Unos principios que CELIMA mantiene como fundamentales en la institución desde hace muchos años y que ratifica con esta firma apostando por la diversidad y la inclusión como fuente de enriquecimiento. Nuestro objetivo principal es promover la integración laboral de personas con diferentes capacidades y el desarrollo de su potencial individual.
Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión a los que Celima se compromete a través de esta carta son:
Construir una plantilla diversa.
Promover una cultura inclusiva.
Promover procesos de selección y promoción sin sesgos.
Promover políticas de conciliación personal y laboral.
Reconocer la diversidad de los clientes y las personas usuarias de los servicios públicos.
Comunicar internamente este compromiso.
Invitar a proveedores a sumarse a la Carta de la Diversidad.
Comunicar externamente este compromiso.
Difundir buenas prácticas y resultados obtenidos.
Sensibilizar transversalmente sobre D&I.
Esta iniciativa suma más de 1.500 organizaciones firmantes y ha logrado un crecimiento del 350% en los últimos dos años en España. En la Unión Europea, hay más de 16.000 empresas adheridas a este movimiento y CELIMA Centro Especial de Empleo es una de ellas.
Ese sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si lo deseas o modificar tus preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes