por Pablo Olmos | Mar 23, 2023 | Fundación Celima, Noticias
¿Conoces todas las soluciones que pueden aportar los Facility Services a tu empresa? Es posible que en tu compañía dispongas de diferentes proveedores de servicios como limpieza, conserjería, atención al cliente o mantenimiento. Pero te avanzamos, que disponer de un proveedor de facility services puede llegar a cambiar notablemente el día a día de tu negocio. Sigue leyendo y te explicaremos todo lo necesario para encontrar la solución más adecuada para tu empresa.
¿Qué son los Facility Services?
Se trata de servicios que necesitan las empresas, pero que no están relacionados directamente con la actividad a la que se dedica el negocio. Por ejemplo, servicios de mantenimiento, de limpieza o auxiliares de distintas características. La contratación de los facility services se puede llevar a cabo a través de empresas especializadas que simplifican los procesos. Estas entidades reúnen un amplio abanico de servicios y facilitan que la contratación de los servicios se realice de forma global. Eso supone un gran ahorro tanto en tiempo como en recursos, por no mencionar la comodidad que supone tener un proveedor en el cual se centralizan todos los servicios que pueda necesitar tu empresa.
¿Cuáles son los servicios ofrecidos por las empresas de Facility Services?
Como puedes ver, son servicios que resultan de gran importancia y que normalmente se escapan a las competencias o conocimientos de las propias empresas por no formar parte de su mismo sector. A continuación, repasamos los principales.
Servicios de limpieza
El servicio de limpieza es uno de los pilares dentro de los Facility Services. Se trata de una contratación imprescindible para cualquier tipo de negocio por lo fundamental que resulta entre las necesidades del día a día de las empresas. Al solicitar los servicios de limpieza en una empresa de Facility Services se tiene la garantía de que se obtendrá una atención de calidad y garantizará que la imagen de tu oficina esté siempre inmaculada. El proveedor de este servicio se encargará de cuidar la higiene al máximo y que el aspecto de cada rincón siempre será el más limpio posible. La comodidad que supone la contratación de este servicio implica que se cubre, no solo la limpieza general, sino también otras necesidades especiales, como la limpieza de las fachadas, trabajos que requieran altura, como la limpieza de las ventanas, o incluso limpiezas de tipo industrial. También se pueden solicitar tratamientos concretos que tengan que usar unos productos determinados, como el pulido y abrillantado de suelos o la reposición de consumibles, como los rollos de papel higiénico o toallitas seca manos en los baños.
Servicios auxiliares
Redirigir la gestión de los servicios auxiliares a una empresa de Facility Services puede aliviar de una manera notable el día a día corporativo. Estos servicios pueden incluir el control de accesos del que se disponga en el edificio, la seguridad y vigilancia de las estancias o incluso la conserjería o el reparto del correo interno y otras tareas de logística. También se incluyen puestos de telefonista, ordenanzas o recepcionistas. Son muchas las tareas que se pueden simplificar con este servicio, por lo que solo hay que pensar en qué necesidades tiene el negocio para encontrar una solución especifica gracias a los Facility Services.
Servicios de mantenimiento
Las tareas de mantenimiento pueden ser muy variadas, entre ellas se incluyen trabajos como mantenimiento preventivo de todas las instalaciones de la oficina o arreglos puntuales que sean necesarios. Esto ayudará a evitar posibles problemas futuros y a que todo se encuentre siempre bajo control en la gestión de la empresa.
Servicios de jardinería
Tener zonas verdes es muy habitual en una gran cantidad de edificios y empresas. Este tipo de áreas requieren un mantenimiento especializado que asegure que el aspecto de las mismas siempre será el más adecuado. Contratar el servicio de jardinería mediante una empresa especializada en Facility Services supondrá una solución a la hora de diseñar o decorar zonas verdes interiores o exteriores, mejorar los sistemas de riego y ocuparse de mantener cualquier parte de la empresa donde haya plantas.
¿Hablamos?
Si quiere recibir información adicional o un presupuesto sin compromiso póngase en contacto con nosotros, le invitamos a que lo hagas a través de nuestro formulario. ¡Estaremos encantados de hablar!
por Celima | Feb 20, 2023 | Fundación Celima, Noticias

¿Nos conoces? Fundación Celima se crea con el ánimo de ayudar a la integración laboral de aquellas personas que tienen una discapacidad y que tienen dificultades para formarse o encontrar un puesto de trabajo.
¿Quieres que te hablemos más de lo que hacemos y de cómo trabajamos? ¡Sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber!
¿Cuál es el principal cometido de Fundación Celima?
A diario trabajamos con el firme objetivo de ayudar a que todas las personas que tienen capacidades diferentes puedan integrarse en el mercado laboral de manera adecuada. Para ello, nuestro principal esfuerzo se concentra en encontrar un trabajo que se pueda adaptar a cada uno de los perfiles y a las necesidades que tenga cada persona.
De esa forma nos aseguramos de que este colectivo pueda acceder a un mercado laboral totalmente normalizado en el cual se garantice la protección y defensa de tres pilares:
• Autonomía personal
• Derechos del trabajador
• Estabilidad económica
Partiendo de nuestro sólido compromiso ético, nos aseguramos de ayudar a que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familiares. Para ello, consideramos imprescindible que tengan la posibilidad de acceder a una sociedad solidaria y justa en la que encuentren su sitio.

¿Cuáles son los 5 pilares con los que trabaja la Fundación Celima?
Nos esforzamos para que nuestro trabajo de inclusión permita que todo el mundo esté integrado y que disfrute más de la vida. Lo hacemos trabajando en la protección de cinco pilares que caracterizan nuestra forma de actuar: desarrollo, formación, ocio y familia, trabajo y sociedad.
Desarrollo
Todo comienza por un gran esfuerzo en desarrollo con el cual llevamos a cabo multitud de tareas para englobar a todas las personas interesadas sin exclusión alguna. Son actividades educativas, formativas y culturales, como tutorías de orientación individuales para aumentar la calidad de vida y el bienestar social de las personas con discapacidad.
También realizamos sesiones de intervención psicológica, fisioterapia y distintos talleres en los que la principal misión es que los participantes puedan llegar a desarrollar sus habilidades personales.
Formación
En nuestro pilar de desarrollo ya habrás visto que organizamos talleres, pero los que hacemos en nuestro apartado de formación están dirigidos a un objetivo distinto. Nuestro compromiso es que las personas que participen en estos talleres, que pueden ser laborales, sociales o asistenciales, tengan la posibilidad de mejorar su posición laboral de una manera significativa.
Para ello, organizamos talleres que están encaminados a la inserción laboral, como aquellos que aumentan las capacidades de quienes participan. También tenemos talleres que fomentan la adaptación emocional a un puesto de trabajo y que pueden influir mucho en disfrutar de una vida de mayor plenitud.
Otros de nuestros talleres se llevan a cabo en el propio puesto y son formaciones individuales de training. Gracias a su desarrollo, las personas que los realizan pueden llegar a familiarizarse más fácilmente con el entorno en el que trabajan.
Ocio y familia
Es importante fomentar hábitos de vida saludables entre las familias, tanto en términos de alimentación como en la práctica de ejercicio. Fundación Celima tiene un programa de Hábitos saludables con el que se ocupa de fomentar un modo de vida más adecuado que ayude a disfrutar más de la vida.
Además, también disponemos de un programa de becas para trabajadores y sus familias, el cual ayuda a que aumente el bienestar social, económico y personal de todos aquellos que forman parte de la fundación. En esa misma línea, ayudamos a conseguir mejores oportunidades gracias a la firma de convenios con todo tipo de empresas externas.
Trabajo
Fundación Celima está integrada con CELIMA C.E.E., un Centro Especial de Empleo que se ocupa de ayudar a la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral. El compromiso de quienes forman este Centro Especial de Empleo se ha concentrado en ayudar a que cada vez más personas puedan disfrutar de una inserción laboral satisfactoria, derribando muros y ayudando incluso a las empresas a que optimicen sus recursos.
Sociedad
No nos olvidamos de la importancia de ponernos en manos de la sociedad con la misión de mejorar la visibilidad de las personas con discapacidad y así lograr que el colectivo pueda disfrutar de una posición más conveniente entre los demás grupos de ciudadanos. Se trata de un trabajo continuo y en constante evolución con el cual intentamos marcar la diferencia.
¿Hablamos?
Si necesitas ayuda, quieres recibir más información o ponerte en contacto con nosotros en Fundación Celima, te invitamos a que lo hagas a través de nuestro formulario. ¡Estaremos encantados de hablar contigo!
Comentarios recientes