En CELIMA, siempre buscamos nuevas formas de unir al equipo promoviendo actividades de ocio y tiempo libre. En esta ocasión, la Unidad de Apoyo ha organizado una actividad que fomenta la cultura explorando los tesoros ocultos de nuestra querida ciudad, Madrid.
Madrid, Más Allá de las Calles
Las ciudades son como libros abiertos llenos de historias, y Madrid no es una excepción. Más allá de los hitos históricos que todos conocemos, la ciudad alberga secretos y leyendas que enriquecen su esencia, y eso es precisamente lo que buscábamos descubrir en esta actividad única que celebramos el pasado sábado, 30 de septiembre.
Un Viaje a Través del Tiempo
Con la ayuda de un guía especializado en misterios y leyendas, comenzamos nuestro viaje en la emblemática Plaza de Pontejos. Desde allí, nos adentramos en el encantador barrio de La Latina, uno de los más antiguos de Madrid y descubrimos un lugar estaba lleno de historias y misterios que esperaban ser desvelados.
Durante nuestro recorrido, visitamos muchos lugares emblemáticos, cada uno con su propia historia intrigante. Desde crímenes misteriosos hasta milagros inexplicables, exploramos los orígenes mitológicos y oscuros secretos que se ocultan entre las calles adoquinadas del barrio.
Después, nos dirigimos al Madrid de los Austrias, donde pudimos sumergirnos en la historia de la ciudad y visitamos enclaves fundamentales que marcaron el rumbo de Madrid a lo largo de los años.
Un Descanso Merecido
Tras dos horas llenas de historias emocionantes, nos dirigimos a la icónica Plaza Mayor. Allí, disfrutamos de un auténtico placer madrileño: ¡el famoso bocadillo de calamares! Fue la ocasión perfecta para relajarnos, compartir nuestras impresiones y disfrutar de la deliciosa comida que nos permitió reponer fuerzas.
Un Éxito en Todos los Sentidos
La valoración del evento fue sumamente positiva. La alta participación y los comentarios entusiastas de nuestro equipo durante toda la jornada son testigos de que este “Tour de Misterios y Leyendas de Madrid” fue todo un éxito. No solo nos divertimos y aprendimos mucho, sino que también fortalecimos nuestros lazos como equipo.
En Celima, creemos que actividades como esta son esenciales para mantenernos conectados, aprender juntos y disfrutar de una manera única. Desde la Unida de Apoyo seguiremos explorando nuevas experiencias para enriquecer el equipo, fomentar el ocio saludable y las relaciones sociales, como siempre apostando por la inclusión de la diversidad.
¡Gracias por acompañarnos en esta misteriosa jornada!
La pasada semana parte del equipo de Celima visitó la exposición Inmersiva Tutankamon como actividad trimestral organizada por la Unidad de Apoyo de CELIMA. Esta actividad nos ha trasportado al antiguo Egipto donde hemos podido descubrir los tesoros, tumbas, templos y los grandes misterios de esta cultura.
Este espectáculo se encuentra en el centro cultural Matadero Madrid, que sirvió como punto de encuentro para las personas que nos acompañaron. Durante la exposición, viajamos de la mano del Faraón Niño por toda la fascinante historia de esta civilización, de la cual hemos heredado numerosos elementos culturales.
Viajamos 3.400 años atrás para descubrir los enigmas de sus desiertos, los secretos que se sumergen en las aguas del Nilo, su geografía, la creación de mitos y las majestuosas pirámides. En esta exposición la tecnología y la historia se fusionan creando una atmosfera de realismo en un espacio con más de 1200m2 de pantallas donde se proyectaron diferentes recreaciones de escenas egipcias.
La sala de realidad virtual fue la sorpresa de la visita y una de las experiencias que más disfrutaron los asistentes. Gracias a las gafas de realidad virtual nos mimetizarnos con Tutankamon, nos levantamos desde su sarcófago para recorrer las salas y sus tesoros, sobrevolamos el desierto y las pirámides, finalizando este viaje virtual con una prueba de la pureza de nuestros corazones, y así permitirnos la entrada junto al resto de dioses egipcios.
Una experiencia que el equipo pudo disfrutar gracias a la Unidad de Apoyo de CELIMA, que realiza estas actividades con el objetivo de fomentar el ocio saludable y las relaciones sociales, aumentando el sentimiento de pertenencia y el compañerismo. Con estas aportaciones logramos mejorar el bienestar personal y la autoestima de las personas, además de favorecer la inclusión social de personas con diferentes capacidades, principal premisa de CELIMA Centro Especial de Empleo.
El pasado sábado 17 de diciembre realizamos el taller de postres navideños, organizado desde la Unidad de Apoyo de Celima, en la escuela de cocina “Sal y Pimienta” para celebrar estas fechas en equipo y recuperar la tradición tras la pandemia.
Para meternos en harina, comenzamos el taller creando unas “Rocas de chocolate”, un tipo de bombones que cada uno aderezó a su gusto con diferentes ingredientes como arándanos, cereales o frutos secos. Continuamos la actividad dando un baño de chocolate a unas naranjas confitadas y proseguimos decorando unas galletas con motivos navideños, donde dimos rienda suelta a nuestra creatividad.
Desde la Unidad de Apoyo apostamos por el ocio saludable y el fomento de las relaciones sociales, ya que esto infiere directamente en el bienestar personal y la autoestima. Las actividades culturales, deportivas y de ocio realizadas por Celima Centro Especial de Empleo se diseñan con el compromiso de una adecuada inclusión social de las personas con diversidad funcional.
La iniciativa tuvo una gran acogida por parte del equipo, pudimos compartir experiencias y brindar con chocolate caliente por un magnífico año y los nuevos retos que están por venir.
Ese sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si lo deseas o modificar tus preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes