El pasado sábado 27 de septiembre, desde CELIMA en colaboración con la Fundacion Celima, hemos organizado una visita guiada al Museo del Prado que se convirtió en una experiencia única para nuestro equipo. Más allá de recorrer uno de los espacios culturales más importantes del mundo, la jornada fue una oportunidad para aprender, disfrutar y compartir.
Descubriendo a los grandes maestros de la pintura
Durante la visita, nos adentramos en la historia del arte contemplando obras de pintores universales como El Greco, Tiziano, Goya, Velázquez, Rubens, Tintoretto, El Bosco o Picasso. Cada uno de ellos nos mostró, a través de sus lienzos, su singular del mundo y del ser humano.
Algunas de las piezas que más llamaron la atención fueron:
- El jardín de las delicias, de El Bosco, una obra cargada de simbolismo que refleja el viaje desde el paraíso hasta el infierno.
- Las Meninas, de Velázquez, un complejo juego sobre la realidad, la ilusión y la representación, a través del cual el artista reivindica el estatus de la pintura y de sí mismo dentro de la corte.
- Saturno devorando a su hijo, de Goya, una imagen impactante cuyo mensaje principal es el poder destructivo del tiempo, la tiranía y la violencia.
La actividad contó con el apoyo de una guía especializada que, gracias a su cercanía y al uso de audioguías, facilitó el seguimiento y la participación de todos los asistentes.
Cultura, inclusión y trabajo en equipo
En CELIMA Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social entendemos que las actividades culturales no solo enriquecen a la persona y su conocimiento, sino que también son clave para fomentar la sociabilización, la integración y el bienestar personal. Este tipo de experiencias refuerzan los lazos entre compañeros y mejoran la confianza, aspectos fundamentales tanto dentro como fuera del ámbito laboral.
El compromiso de CELIMA va mucho más allá de ofrecer servicios de calidad, nuestro principal objetivo es que las personas con discapacidad tengan acceso a espacios de ocio, cultura e integración, que unidos al acceso al mercado laboral se convierten en elementos esenciales para una vida plena.
Con iniciativas como esta, reafirmamos nuestra misión: generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, apoyando no solo su desarrollo profesional, sino también su crecimiento personal y social.




